Por Carlos Solero
Walter Benjamin es uno de los pensadores contemporáneos más originales e importantes. Su obra deliberadamente fragmentaria hace uso del ensayo, los relatos breves y hasta de los aforismos para dar cuenta de las contradicciones de las sociedades modernas. También de la filosofía, la crítica del arte y los diversos modos que adquieren las dimensiones de la alienación social.
Sus lúcidos análisis sobre la historia, la impugnación de los regímenes totalitarios y las posibilidades de transformación son aún una estimulante fuente de inspiración para avanzar en las sendas de una reflexión para la acción y una praxis solidaria que subvierta las condiciones de explotación y dominación.
Continuá leyendo “Walter Benjamin: cómo pensar sin red y a contrapelo”
Visiones [apuntes personales]
Apuntes y comentarios surgidos a partir de una mirada subjetiva sobre la realidad.
Nelson Mandela. Hombre resistente a la mala conciencia del colonialismo
Por Carlos Solero
Evocar a Nelson Mandela significa marcar un hito de resistencia a los atropellos del colonialismo imperial que impone la dominación del capitalismo sobre los pueblos.
La lucha de Mandela contra la segregación racial en Sudáfrica, su tenaz resistencia y su persistente voluntad contra esta infamia y los escarnios, merece recordarse no sólo ahora que su vida se apagó sino que es y seguirá siendo un referente insoslayable en múltiples contiendas por la emancipación de la especie humana integral.
Continuá leyendo “Nelson Mandela. Hombre resistente a la mala conciencia del colonialismo”