Hay un dios que no figura oficialmente en ninguno de los altares argentinos, sin embargo cuenta con cultores por doquier, es Tanathos, el señalado por Zeus para acabar con la vida del rebelde Sísifo según la mitología griega.
Estos días ha reaparecido entre nosotros una atronadora demanda de implantación de la pena de muerte, los voceros y propulsores de la ésta criminal iniciativa son, y no por casualidad, los que acompañaron activamente al terrorismo de Estado en pleno auge desde 1976 en adelante.
Por Carlos A. Solero
Continuá leyendo “Cultores de Tanathos”
No te sientas una princesa ni por un día, sentite…
8 de marzo
En el Día Internacional de la Mujer, quienes ocupan espacios de poder intentan vaciar de contenido el significado de lucha que tiene.
Esta es una práctica común. Se realiza con el 1º de mayo y con otros acontecimientos que tienen que ver con la lucha obrera y popular.
Pero… “Cosas veredes, Sancho, que non crederes.”; se ha auspiciado una velada de fiesta con el objetivo de que “te sientas una Princesa”. Dejando de lado el uso común que se hace al término Princesa tratemos de ver el significado real de la palabra.
Princesa es la hija de los reyes o esposa del príncipe, cuyo destino es ser Reina, ejerciendo la potestad de la vida y la muerte de sus súbditos.
Este título viene de la época en que los que tenían el poder cometían las mayores atrocidades en beneficio propio, sometiendo a la mayoría del pueblo a una vida de miseria, privación y muerte; cosa que aunque esté disfrazada de democracia no ha cambiado mucho.
Opina: Por Michi Michelli
Continuá leyendo “No te sientas una princesa ni por un día, sentite…”
Memorias en Enlaces
La sección Enlaces del Portal Margen de Trabajo Social y Ciencias Sociales ofrece una selección de material de acceso libre y gratuito, disponible en la red bajo la filosofía de compartir en forma solidaria y cooperativa.
El material está organizado en forma temática.
Algunos de los archivos que están habilitados son videos o clips que hacen referencia a nuestra memoria: documentos históricos o nuestra visión de la historia.
A continuación detallamos los videos subidos hasta el momento. La dirección para acceder a esta sección es: Enlaces »
Continuá leyendo “Memorias en Enlaces”
Primer Foro sobre Infancia, Adolescencia y Familia
Provincia de Tierra del Fuego
24 y 25 de abril 2009
23 de abril Preforo
Subsecretaría de Políticas de Infancia, Adolescencia y Familia
Ministerio de Desarrollo Social
Consejo Federal de Inversiones (CFI)
Continuá leyendo “Primer Foro sobre Infancia, Adolescencia y Familia”
Sobre el trabajo por los Derechos de los Niños
Comunicado de la Consultoría en Adopción Internacional Derecho Familiar, Departamento de Adopciones, México
Responsable: Lda. Anaid Farid Muñoz Cerdá
“Trabajando por la infancia, rompiendo muros”
No es inusual el que escuchar conversaciones de personas que por haber sido acarreado, amig@, hermano, compadre o haber sido la nana de los hijos de alguna persona que por cuestiones del color de su partido político ha llegado al poder sin importar la formación y experiencia que se tiene para aceptar un cargo público con la responsabilidad que es necesaria para resolver cuestiones tan importantes como lo es el trabajo por la Protección de la Infancia y que la vida de miles de pequeños estén en manos de estas personas.
Continuá leyendo “Sobre el trabajo por los Derechos de los Niños”
VII Jornadas bonaerenses de Trabajo Social
Colegio de Asistentes Sociales y Trabajadores Sociales de la provincia de Buenos Aires
4 Y 5 de junio de 2009 – Villa Gesell
A 20 años de la Ley de Ejercicio Profesional
Tema central
Hacia la consolidación de una profesión autónoma y responsable
Continuá leyendo “VII Jornadas bonaerenses de Trabajo Social”
La división americana de ayer, hoy y mañana
La enseñanza de la Historia adquiere gran importancia en nuestros países “subdesarrollados” o periféricos. Su análisis crítico hace posible adentrarnos en los orígenes de nuestros problemas para encontrar el hilo de la madeja que nos permita tomar decisiones de acuerdo a nuestros propios intereses.
Por José Luis Parra
Continuá leyendo “La división americana de ayer, hoy y mañana”
Espectros y voces presentes. El 24 de marzo 33 años después
Un pensador del siglo XIX afirma que de algún modo los espectros de los muertos oprimen la conciencia de las generaciones sucesivas como si nunca se hubieran ido del todo. Condicionan sus actos e influyen en sus acciones cotidianas.
En efecto, quién puede negar, pasadas más de tres décacadas, que el efecto del terrorismo estatal no persiste en la vida económica, social y cultural de la Argentina.
Por Carlos A. Solero
Continuá leyendo “Espectros y voces presentes. El 24 de marzo 33 años después”
De penas, delitos y (de) formadores de opinión
En estos últimos días mucho se ha dicho sobre penas, delitos, inseguridad.
Todos sentencian, se sobredimensionan opiniones que no tienen otro fundamento más que la reacción visceral y se instalan diversos debates que sólo conducen a un mismo fin: más encierro, más “mano dura”, más penas, más castigos.
Por Silvana Rodríguez
Continuá leyendo “De penas, delitos y (de) formadores de opinión”
Seminario de postgrado interdisciplinario en adicciones
Organizado por el Centro de día para la asistencia de las Adicciones Dr. Enrique Biedak
Área programática del Hospital José M. Penna, G.C.B.A.
Seminario no arancelado
Crédito: 160 horas
7 de abril al 24 de noviembre de 2009
Continuá leyendo “Seminario de postgrado interdisciplinario en adicciones”